- ¿Qué es el Gas Natural?
- ¿Cuáles son los Usos del Gas Natural?
- ¿Dónde se encuentra y como se Extrae el Gas Natural?
- ¿Cuáles son las Ventajas del Gas Natural?
- ¿Es Seguro el Gas Natural?
- ¿De qué material están hechas las tuberías de gas natural?
El gas natural es un combustible compuesto por una mezcla de hidrocarburos livianos en fase gaseosa, compuesta principalmente por metano.
^ ir arriba ^
¿Cuáles son los Usos del Gas Natural?
El gas natural tiene diversas aplicaciones en la industria, el comercio, la generación eléctrica, el sector residencial y el transporte de pasajeros.
^ ir arriba ^
¿Dónde se Encuentra y Como se Extrae el Gas Natural?
Se encuentra en la naturaleza bajo la tierra en los denominados reservorios de gas natural en los siguientes estados:
- Asociado, cuando al ser extraído del yacimiento está mezclado con el crudo.
- Libre o no Asociado, cuando se encuentra en un yacimiento que sólo contiene gas.
Bajo la tierra, el gas, se halla sometido a grandes presiones (como el aire que infla un globo), de este modo al pinchar la superficie terrestre justo encima de un depósito, los gases y una parte del petróleo mismo, salen disparados igual que el aire de un globo.
El gas se extrae por medio de una tubería y se envía a través de gasoductos directamente a las centrales de distribución, donde se almacena en grandes tanques y se distribuye a los usuarios por medio de redes de distribución de gas natural.
^ ir arriba ^
¿Cuáles son las Ventajas del Gas Natural?
Ventajas Generales:
- El gas natural cuenta con un precio competitivo.
- Tiene varias ventajas operacionales frente a otros combustibles.
- Su combustión es mucho más limpia que la de otros combustibles, lo que facilita el cumplimiento de exigentes normas ambientales.
- Dada la limpieza de su combustión, permite explorar mercados a los que anteriormente era difícil ingresar por restricciones medioambientales.
Ventajas Operacionales:
- El gas natural está disponible inmediatamente, liberando a las industrias de la necesidad de contar con grandes estanques de reserva, disminuyendo el riesgo que ello implica y el costo financiero.
- No requiere preparación previa a su utilización, como por ejemplo, calentarlo, pulverizarlo o bombearlo como ocurre con el petróleo o el carbón.
- Los equipos y quemadores de gas natural son fáciles de limpiar y conservar.
- La combustión del gas puede cesar instantáneamente tan pronto como cese la demanda de calor de los aparatos que lo utilizan, lo que lo hace muy adecuado para cargas variables e intermitentes.
- La regulación automática es sencilla y de gran precisión, manteniendo constante la temperatura o la presión al variar la carga.
- Mejor rendimiento de la combustión comparado con otros combustibles por permitir una regulación perfecta y constante del exceso de aire de combustión, la cual puede reducirse al mínimo.
Ventajas Medioambientales:
- Una de las grandes ventajas del gas natural respecto a otros combustibles, son las bajas emisiones de su combustión.
^ ir arriba ^
¿Es Seguro el Gas Natural?
Por supuesto, y son varias las razones:
- No es tóxico, por lo tanto, en caso de escape no produce intoxicación.
- Al ser más liviano que el aire, en caso de escape se desvanece en la atmósfera disminuyendo el peligro de asfixia y explosión.
- Por su composición, el Gas Natural es menos inflamable que otros combustibles, es decir, se necesita mayor proporción de Gas Natural en el aire que se inflame.
- Al ser olorizado se le reconoce fácilmente, caso de una fuga.
^ ir arriba ^
¿De qué Material están Hechas las Tuberías de Gas Natural?
Las tuberías están hechas de polietileno y acero, materiales de alta resistencia, durabilidad y elasticidad. Dichos materiales pueden ser utilizados en cualquier tipo de suelo, incluyendo zonas sísmicas.
Para la distribución de gas natural a baja presión se utiliza el polietileno, para una mayor presión se utiliza el acero.
^ ir arriba ^